Cinco ejercicios de pilates para principiantes

Redacción Yold
9 abril, 2022

¿Te gustaría empezar a practicar pilates? Este entrenamiento físico cada vez tiene más seguidores. No es de extrañar, el pilates nos ayuda a mejorar nuestro tono muscular, corregir la postura corporal, aumentar la fuerza y la coordinación, y prevenir y tratar lesiones. También nos ayuda a disminuir el estrés e incrementar nuestra capacidad de concentración. No está mal, ¿verdad? Hoy, Juan Nieto, fisioterapeuta y miembro del equipo deportivo de ENOLA, te trae cinco ejercicios con los que empezarás a sentir que el pilates también es para ti. ¡Empezamos!

Cinco ejercicios para empezar a hacer pilates
Antes de empezar con los ejercicios, ten en cuenta que habrá algunos que, al principio, te costará realizar, probablemente por falta de movilidad de las articulaciones. Es importante no forzar el cuerpo para alcanzar esa postura, porque podrías acabar haciéndote daño. Si practicas pilates con regularidad, notarás cómo vas progresando y logrando lo que al principio te parecía imposible. Ahora sí, ¡empezamos!

EJERCICIO 1

  • ¿Cómo se hace? Nos tendemos en la colchoneta con las piernas extendidas. Elevamos una pierna todo lo que podamos, sin flexionar la rodilla. La pelvis, la espalda y la cabeza tienen que permanecer apoyadas en el suelo en todo momento, y haciendo fuerza contra el suelo.
  • Repeticiones: 5 con cada pierna.

 

EJERCICIO 2

  • ¿Cómo se hace? Extendemos los brazos en forma de cruz y separamos los pies. Vamos a rotar la cadera: llevando una rodilla hacia delante, y la contraria hacia atrás. Hacemos lo mismo al otro lado. La transición entre una postura y la otra debe ser fluida, sin parones, y controlando el movimiento.
  • Repeticiones: 10.

EJERCICIO 3

  • ¿Cómo se hace? Con la espalda recta, nos sentamos flexionando las rodillas, con una pierna hacia atrás. Nos levantamos apoyándonos en las rodillas y llevamos la pelvis hacia delante. Podemos ayudarnos de las manos para levantarnos y volver a la posición inicial. Lo más importante es que nuestro tronco permanezca siempre erguido.
  • Repeticiones: 10.

EJERCICIO 4

  • ¿Cómo se hace? Sentados con la espalda recta, colocamos las manos encima de los muslos. Dirigimos la mirada hacia atrás, haciendo una torsión con el tronco. Llevamos la mano del lado que gira hacia la cadera, acompañando el movimiento. Deslizamos la otra mano hacia la cara interna de la pierna, estirando el brazo. Repetimos el mismo movimiento con el lado contrario. Pasamos del paso 1 al 2 de manera fluida.
  • Repeticiones: 5 a cada lado.

EJERCICIO 5

  • ¿Cómo se hace? Abrimos las piernas algo más del ancho de las caderas y los hombros, con los pies completamente apoyados en el suelo. Podemos colocar los brazos en jarra, para mantener mejor el equilibrio. Bajamos todo lo que podamos, intentando que la pelvis esté en línea con las costillas y la cabeza. Las rodillas tienen que hacer un recorrido amplio y abierto.
  • Repeticiones: entre 10 y 15.

¿Ya te ha picado el gusanillo del pilates?

Descarga la app de ENOLA y accede a clases de pilates desde casa y sin horarios, para que disfrutes del pilates a tu ritmo. ¿Te animas a probarlo?

 

Más información en https://enola.app/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies