Mundo Yold. Sus icónicos diseños forman parte de la cultura cinematográfica del siglo XX
Edith Head, la mujer que vistió a las actrices del Hollywood dorado

Seguro que nunca has escuchado su nombre, por eso te asombrará más aún saber que la diseñadora Edith Head sigue manteniendo el record de ser la mujer con más premios Oscar de la historia: nada menos que ocho estatuillas al mejor vestuario, por los fantásticos vestidos que lucieron algunas de las actrices más emblemáticas de Hollywood, como Audrey Hepburn, Bette Davis, Elizabeth Taylor o Grace Kelly, entre otras muchas. Hoy repasamos su vida y aprovechamos para recordar algunas de sus inolvidables creaciones.
Su auténtico nombre era Edith Clare Posene y había nacido en 1887. Sus padres -de origen europeo y judío- se separaron cuando era una niña, y su madre se casó por segunda vez con un ingeniero que la educaría como si fuera su propia hija. Buena estudiante desde joven, la joven se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de California, y comenzó su vida laboral dando clases de francés y español.
Edith en su juventud
Para ganar algo más de dinero comenzó también a dar clases de dibujo, lo que la llevó a matricularse en una escuela nocturna de arte para mejorar sus conocimientos. Atraída cada vez más por el diseño de figurines, y pese a carecer de experiencia en el mundo de la moda, con 26 años fue contratada como dibujante en la Paramount Pictures y así comenzó su singladura en la creación de vestuario de películas, entonces mudas.
Trabajando en su estudio
Pese a carecer de experiencia en el mundo de la moda, con 26 años fue contratada como dibujante en la Paramount Pictures.
Hizo sus primeros diseños en el film The Wanderer, en 1925. Durante sus primeros años en la Paramount fue “eclipsada” por los responsables del departamento Howard Greer y Travis Banton; pero finalmente, nadie pudo frenar su talento, y en1933 fue nombrada directora del departamento. Desarrolló la mayor parte de su trabajo en la Paramount, si bien en la década de los sesenta, al final de su carrera, se trasladó a Universal.
Con sus diseños durante un rodaje con Cecil B. DeMille
Diseñadora de icónicos vestidos
El resumen del bagaje creativo y laboral de Edith Head es verdaderamente impactante: entre finales de la década de los 20 y finales de los 70 -más de cincuenta años- fue la reina indiscutible del vestuario de Hollywood, y la autora de algunos de los vestidos más icónicos de la historia del cine. A lo largo de su larguísima carrera vistió a prácticamente todas las actrices de la época, dejando un increíble legado de diseños, que hoy son parte imprescindible de la historia cultural del siglo XX.
A lo largo de su larguísima carrera vistió a prácticamente todas las actrices de la época, dejando un increíble legado de diseños.
Olivia de Havilland en La heredera (1949)
Head recibió todo tipo de premios y galardones, y estuvo nominada nada menos que en 35 ocasiones al Oscar por el diseño y creación de vestuario. Consiguió sus estatuillas por películas tan inolvidables como La heredera, de 1949, componiendo el personaje de Olivia de Havilland, en uno de los mejores papeles de su carrera, el de la soltera abandonada por Montgomery Cliff.
Diseño para Eva al desnudo
También recibió la estatuilla por Eva al desnudo (1950), donde vistió a Bette Davis y Anne Baxter, en dos papeles femeninos en los que la sofisticación y la seducción eran las claves principales.
Para Elizabeth Taylor en Un lugar en el sol, Edith diseñó este vestido de noche en gasa blanca
En 1951 volvió a conquistar la estatuilla gracias al diseño para los personajes de Un lugar en el sol, entre ellos el de la magnética Elizabeth Taylor.
El personaje de Sabrina resultó absolutamente encantador, interpretado por Hepburn y vestido por Edith
Estuvo nominada nada menos que en 35 ocasiones al Oscar por el diseño y creación de vestuario.
Ganadora de ocho Oscars, nominada a 35
Los años 1953 y 1954 trabajó con la jovencísima y espectacular Audrey Hepburn en dos de sus películas más conocidas, Vacaciones en Roma y Sabrina, cuyo vestuario consolidó la leyenda de belleza y elegancia de su protagonista y que le valieron sendos Oscar a Edith.
En una prueba de vestuario con Audrey Hepburn
Conquistó sus dos últimas estatuillas en 1960 por Los milagros de la vida y en 1973, por El golpe, vistiendo en esta última ocasión a los guapísimos Paul Newman y Robert Redford.
Redford y Newman vestidos de elegantes tramposos por Edith
Además de las arriba mencionadas, Edith vistió a las mujeres más bellas y famosas de Hollywood durante más de cincuenta años: Ginger Rogers, Ingrid Bergman, Grace Kelly, Marlene Dietrich, Lauren Bacall, Rita Hayworth, Sophia Loren, Natalie Wood, Jane Fonda…
Últimos retoques al vestido de tarde de Sophia Loren
La lista es interminable. Y supuesto, también atavió a los artistas masculinos más conocidos de estas décadas: desde Bing Crosby o Fred Astaire hasta Cary Grant o John Wayne; desde Sidney Poitier a Rock Hudson pasando por Elvis Presley… entre docenas y docenas de nombres.
Ingrid Bergman vestida por Head en Notorious (Encadenados)
Su trabajo no solo se considera parte trascendental de la historia del séptimo arte, sino que su aportación también es considerada como fundamental en la evolución de la moda de su época. Asimismo, se la considera una gran investigadora en la historia del vestuario, especialmente en Estados Unidos, ya que se documentaba exhaustivamente para recrear las indumentarias de época.
Se la considera una gran investigadora en la historia del vestuario, especialmente en Estados Unidos, ya que se documentaba exhaustivamente.
Este traje lucido por Grace Kelly tuvo su especial protagonismo en La ventana indiscreta
Paradójicamente y pese a ser considerada una creadora de infinita elegancia, su propia forma de vestir era muy sobria, y solía consistir en un traje femenino de dos piezas, con sus -eso sí- icónicas gafas de lentes redondas, tipo quevedos, muy parecidas a las que John Lennon llevaría décadas después.
Además de su indiscutible talento para la creación de moda, las actrices de Hollywood adoraban a la diseñadora porque era una de las pocas “técnicas” del estudio que escuchaba sus opiniones antes de desarrollar el trabajo: Edith consultaba con las protagonistas de las películas, y tenía en cuenta sus comentarios y preferencias sobre los vestidos que lucirían.
Comentando con Hitchcock sus diseños para Encadenados
Era tan apreciada entre las divas del cine, que muchas veces las actrices la solicitaban, pese a trabajar para estudios de la competencia. Por eso, era muy frecuente que la Paramount “prestase” a Edith para atender a las solicitudes de las estrellas femeninas.
Diseño para las azafatas de la Pan Am
Además de trabajar con las actrices en sus películas, también creó para algunas de ellas trajes y vestidos de los momentos más importantes de su vida privada. E igualmente colaboró en proyectos de empresas o instituciones, como los uniformes realizados para las azafatas de la Pan Am o para las mujeres de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Edith no solo fue la mujer que recibió la mayor cantidad de estatuillas de la historia del cine, sino que también fue homenajeada con una de las estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood, en 1974.
En cuanto a su vida personal, se casó en 1923 con su primer marido, Charles Head, del que adquirió su apellido “artístico”, el que mantuvo durante toda su vida. Pero su gran amor fue el escenógrafo Wiard Ihnen, con el que se casó en 1940 y con el cual permaneció hasta la muerte de este, en 1979.
Con la gran Gloria Swanson, vestida para Sunset Boulevard, en el culmen de su carrera
Hoy Edith Head es auténtica historia del cine, aunque su nombre es cada vez más olvidado en nuestra época. Por eso, rescatar su amplia biografía y su increíble trabajo es todo un placer, que esperamos que hayáis disfrutado.
Me encanta el artículo y lo que cuentas, erea una mujer extraordinaria. Existe algún libro o biografía con su trabajo??? Gracias