Mundo Yold. Esta semana se cumplen 40 años del estreno en España de esta inquietante película

El resplandor: ¿Quién está al otro lado de la puerta?

 

 

Angel Domingo
18 diciembre, 2020

El 19 de diciembre se cumplen 40 años del estreno de esta inolvidable película en España. Aquí, como en el resto del mundo, causó una fuerte impresión; en nuestra retina están grabadas a fuego escenas de esta cinta que consiguió para el género de terror un título de sólida calidad, sustentada por un guion magistral, la dirección del mago Stanley Kubrick y sus excepcionales actores. Hoy, Ángel Domingo, nos trae al gran Jack Nicholson y su enloquecida interpretación.

Si un día llaman a la puerta de tu casa y al mirar por la mirilla te dices a ti misma: ¿Por qué nunca tengo suerte en el amor? Alégrate!, el hombre que se esconde detrás de un carísimo ramo de flores es el famoso escritor Melvin Udall, inusual y corrosivo escritor de novelas románticas que nos presenta la maravillosa película Mejor… imposible (James L. Brooks, 1997), al que le pone cara Jack Nicholson.

Si no hay timbrazo y, en su lugar, la puerta, entre astillas, deja ver el filo plateado de un hacha, mejor protégete; al otro lado está Jack Torrance que te quiere regalar la película El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), estrenada en España el 19 de diciembre de hace 40 años. El ex profesor encargado del mantenimiento del impresionante Hotel Overlook en Colorado, Jack Nicholson, es el intérprete del que hoy nos ocupamos.

La extraordinaria capacidad interpretativa de nuestro protagonista, (22 de abril de 1937, Nueva Jersey, Estados Unidos), conocido actor, productor, guionista y director de cine retirado, cuya brillante carrera se ha desarrollado durante más de sesenta años. La trayectoria de nuestro actor comenzó con el protagonismo de un film mítico de finales de los años sesenta, Easy Rider (Buscando mi destino) (Dennis Hopper, 1969).

Nicholson se graduó en la Manasquan High School, en Nueva Jersey, y a los 17 años, tras una infancia difícil y sin ninguna experiencia artística, decidió probar suerte en Hollywood. Después de dedicarse a variados menesteres, trabajó como botones en la sección de dibujos animados de la Metro Goldwyn Mayer. Estudió luego interpretación con Jeff Corey y comenzó a trabajar en teatros y culebrones televisivos. Su primera aparición en la gran pantalla data de 1958, año en el que interpretó el papel protagonista en Grita, asesino (Jus Addiss, 1958).

Tras participar en numerosas películas de bajo presupuesto y con mucho entusiasmo ejerciendo incluso facetas de guionista, consiguió un gran éxito en la icónica Easy Rider, en la que sacó el máximo partido al modesto papel de un abogado marginado. Gracias a su interpretación, consiguió la primera de sus numerosas nominaciones al premio Oscar.

En los años siguientes se reveló como una de las personalidades más intrigantes del cine estadounidense, intérprete de múltiples facetas, versátil en no solo interpretar un gran abanico de papeles, sino también en cambiar de aspecto en cada filme. Trabajó con directores tan dispares como Bob Rafelsons, Mike Nichols, Roman Polanski o Michelangelo Antonioni.

Es una de las personalidades más intrigantes del cine estadounidense, intérprete de múltiples facetas, versátil en no solo interpretar un gran abanico de papeles, sino también en cambiar de aspecto en cada filme.

El único vínculo común en la mayoría de sus interpretaciones fue su caracterización de eterno intruso, el personaje errante y sardónico que boicotea el sistema. Nicholson brilló, por primera vez, con luz propia, interpretando al detective de la película de cine negro Chinatown (Roman Polanski, 1974), y en el protagonista de El reportero (Antonioni, 1975).

El único vínculo común en la mayoría de sus interpretaciones fue su caracterización de eterno intruso, el personaje errante y sardónico que boicotea el sistema.

Después de varias nominaciones, recibió el Oscar al Mejor Actor por su actuación en Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos Forman, 1975) basada en un popular best seller. Allí encarna a McMurphy, un delincuente que finge estar trastornado para evitar la prisión, y es internado en un centro psiquiátrico.

En la década de los ochenta apareció en varios títulos sobresalientes como El resplandor (1980), El cartero siempre llama dos veces (1981) y La fuerza del cariño (1983), por la que obtuvo su segunda estatuilla (esta vez como Mejor Actor Secundario).

Otra de sus histriónicas interpretaciones más aplaudidas es el papel del Joker en el Batman firmado por Tim Burton en 1989.

En cuanto a su vida personal, Jack es conocido como el mujeriego de Hollywood. A sus 83 años presume de cuatro hijos y múltiples nombres en su lista de mujeres con las que ha tenido algún tipo de relación amorosa. De hecho, su vida sentimental fue prácticamente llevada al cine, aunque él jamás lo reconocerá en el filme Cuando menos te lo esperas (Nancy Meyers, 2003).

Las ceremonias de los Oscar dejaron de ser lo que eran desde que él dejó de asistir como invitado. Con sus icónicas gafas negras y su sonrisa malévola, Jack era uno de los imprescindibles a la hora de proporcionar a la prensa un sinfín de anécdotas y chascarrillos que contar de la ceremonia más grande de Hollywood. Sin embargo, desde que anunció que padecía alzhéimer, el intérprete desapareció de los actos públicos.

A causa de esto, causó una gran sorpresa ver al actor, ganador de tres premios de la academia, acudiendo al estadio Staples Center de Los Angeles a ver a su hijo Ray, prometedor jugador de baloncesto de 24 años.

Querido Jack, siéntete satisfecho por haber permitido a muchos aficionados al cine disfrutar con tus interpretaciones; ahora tienes que cuidar de ti. ¡Larga vida!

Ángel Domingo Pérez

 

 

 

Comentarios

  1. MONICA VIVIANA LEON GONZALEZ dice:

    Viva Jack y JAKast

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies