Elvira Lindo en GEFREMA

El jueves 7 de marzo, GEFREMA va a celebrar su Segunda jornada sobre la mujer en nuestra historia. En esta ocasión nos visita Elvira Lindo, como invitada especial, para presentar su último libro “30 maneras de quitarse el sombrero”.
Conferencia de Elvira Lindo. Presentación del libro “30 maneras de quitarse el sombrero”
Fecha y hora: Jueves, 7 de marzo a las 19:00 horas
Lugar: Espacio Pozas 14 – Cruz Roja Madrid. C/ Pozas, 14. 28004 Madrid. (Metro Noviciado. Autobús 147)
Presenta: Eulalia Ramírez Nueda
Madrid, 28 de febrero de 2019
La España de los años previos a la Guerra Civil trajo para las mujeres aires de cambio, esperanzas de modernidad, guiños de empoderamiento y futuro. En esta primavera sociológica, durante la que algunas pequeñas libertades femeninas comenzaron a florecer, mujeres escritoras, artistas, abogadas o políticas, empezaron también a figurar y destacarse con nombre y apellidos propios, en ámbitos profesionales y públicos a los que, hasta entonces, solo tenían acceso los hombres.
En Madrid, en plena dictadura de Primo de Rivera, y en la mismísima Puerta del Sol, dos de estas mujeres, Maruja Mallo y Margarita Manso, junto con García Lorca y Dalí, protagonizaron el “revolucionario” acto de quitarse el sombrero para “dejar volar sus ideas”. Después, los años republicanos trajeron el voto femenino y un impulso inusitado al empoderamiento de las mujeres que -entonces parecía- no tendría vuelta atrás. Pero la Guerra Civil dio un giro de ciento ochenta grados a la historia, y la dictadura franquista volvió a poner sombrero, faja y corsé a unas libertades femeninas apenas inauguradas.
En su último libro, “30 maneras de quitarse el sombrero”, Elvira Lindo repasa la historia de 29 personajes femeninos que tuvieron que quitarse el sombrero de la imposición social para hacer valer su aportación ideológica y cultural en distintos lugares y momentos. Mujeres que hicieron importantes aportaciones a la historia y que dejaron su nombre impreso en ella, pese a las dificultades que encontraron, en su época, para hacerlo. Mujeres como Concha Méndez, Gloria Fuertes, Elena Fortún o Victoria Kent, y otras… que pudieron desarrollarse en unos años prometedores para el empoderamiento femenino, el cual quedó bruscamente interrumpido en España por la guerra.
Todo un privilegio para la Asociación GEFREMA recibir a tan ilustre autora en este día tan especial.
Más información:
https://www.facebook.com/groups/GEFREMA/
https://www.instagram.com/guerracivilmadrid/
Deja un comentario