Yoldilandia. `Prefiero que seamos amigos’, la nueva obra de Lolita Flores

“Hay toda una vida que empieza a los 50”

Redacción Yold
14 diciembre, 2018

Lolita vuelve a pisar un escenario, esta vez no para cantar, sino para desarrollar otra de sus pasiones: la interpretación. Es el turno de ‘Prefiero que seamos amigos’, una divertida comedia romántica en la que interpreta, junto a Luis Mottola, a una mujer valiente, apasionada, trabajadora y atractiva. Una mujer que se parece tremendamente a ella misma.

Lolita Flores cada vez se siente más cómoda interpretando y lo demuestra volviendo al teatro, esta vez a las órdenes de Tamzin Townsend, para protagonizar la comedia romántica Prefiero que seamos amigos, junto a Luis Mottola. Una pieza que, según ella, demuestra que para las mujeres “hay toda una vida que comienza a partir de los 50”.

“Tengo 59 años y me veo estupenda. Me siento muy identificada con Claudia, mi personaje”, aseguró Lolita a Gente Yold un día antes del estreno de la obra de Laurent Ruquier, que comenzó el pasado 20 de abril en el madrileño Teatro La Latina, donde permanecerá hasta el 25 de junio, antes de comenzar la gira nacional.

Prefiero que seamos amigos, ¿quién no ha temido alguna vez esta fatídica frase? Es el caso de Claudia, una atractiva mujer que ya ha pasado la barrera de los 50, que triunfa profesionalmente y que, tras años enamorada de su mejor amigo, decide lanzarse para expresarle sus sentimientos. ¿Querrá Valentín (Luis Mottola) renunciar a la comodidad y la confianza del “colegueo” para dar paso al compromiso amoroso?

El arte en las venas
La hija mayor de Lola Flores lleva ya unas temporadas centrada en la escena desde que debutara con Ana en el trópico, hace ya doce años. Muy cómoda en el género de la comedia, Lolita borda en esta recién estrenada obra el papel de Claudia, despertando más de una carcajada en el espectador a lo largo de la hora y media que dura.

CArtel de su ultima obra Prefiero que seamos amigos

Cartel de su última obra Prefiero que seamos amigos

No obstante, se pudo comprobar asimismo que es una extraordinaria actriz dramática con el monólogo La plaza del diamante, que interpretó hace apenas dos años. Tal y como ella asegura, “a mí me gusta subirme a un escenario y hacer lo que me propongan. Soy carne de cañón, nací artista y me encuentro a gusto en todas las facetas de mi profesión”.

“Soy carne de cañón, nací artista”.

Pero, ¿está encaminando Lolita su carrera hacia la interpretación, en detrimento de la música? “Últimamente estoy más metida en el teatro que en la música, en la vida hay que ir afrontando las oportunidades según se presentan”, nos asegura. Especialmente porque, tal y como aseguró a Gente Yold, “ha sido muy difícil” hacerse un hueco como actriz, lo que le empuja ahora a no querer parar de trabajar y, a ser posible, “con gente muy buena”.

Sofocos, otra ora con la que triunfo en los escenarios

Sofocos, otra obra con la que triunfó en los escenarios

“Lolita ha ganado un Goya, tiene más de 20 discos, ha presentado numerosos programas y aparecido en decenas de series”.

Muchos la conocemos tanto por su talento como por su simpatía, pero especialmente por ser hija de una de las grandes estrellas españolas de todos los tiempos: Lola Flores. Y es que Lolita es, al igual que su madre, la viva imagen del trabajo y la versatilidad. Es más conocida por su carrera musical, pero lo que pocos saben es que, con tan solo cuatro años, Lolita participó en su primera película: La gitana y el Charro, rodada en Guatemala junto a su madre.

Durante una actuación conjunta con su madre, la inolvidable Lola Flores

Según ella misma ha confesado, su vocación como cantante despertó gracias a las fiestas que su padre -uno de los inventores de la rumba catalana– organizaba en casa, y en las que siempre él terminaba tocando la guitarra junto a ella. Su debut oficial en el mundo de la música vino de la mano de Amor, amor en 1975, uno de sus mayores éxitos, disco de platino en España y América Latina. Tenía sólo 17 años.

A partir de ese momento su carrera artística dio un tremendo salto y cada uno de sus temas se convertía en todo un éxito. A día de hoy, a un año de cumplir los 60, Lolita cuenta con más de 20 discos a sus espaldas.

En la actualidad se encuentra en total plenitud1

En la actualidad se encuentra en su plenitud

Una vez que conoció el sabor del éxito como cantante, comenzó a probar nuevos palos y así debutó como presentadora de programas de televisión y radio, siempre con mucho éxito.

“Ahora me estoy centrando más en el teatro que en la música”.

Pero no hay duda de que su vocación como actriz seguía muy presente dentro de ella, hasta que decidió explotarla al máximo. Lolita se introdujo en el mundo del cine y llegó a ganar un Goya como actriz revelación por su participación en Rencor en 2002. El teatro y la televisión tampoco se le han resistido, ya que ha aparecido en una decena de obras de teatro y ha participado en numerosas de series.

“Tengo 59 años y me veo estupenda”.

Por si fuera poco, el pasado mes de noviembre demostró estar estupenda a sus 59 años, posando desnuda y mostrando una espectacular figura, con motivo del Día Internacional Contra el Sida.

Se considera tremendamente “afortunada” por haber trabajado un abanico tan amplio dentro de su carrera y poder dedicarse a tantas cosas. “Siempre trato de hacer todo lo mejor que sé y lo mejor que puedo, pero sobre todo con el corazón y dignamente”.

Más información:

http://www.teatrolalatina.es/es/ex/1427/prefiero-que-seamos-amigos

 

Carmen Matas Gallardo

Comentarios

  1. Ramon dice:

    This is actually helpful, thanks.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies