Cine Yold. ¡Feliz en tu día, Keaton!

Michael Keaton viste máscara de súper héroe para celebrar su 71 cumpleaños

Angel Domingo
4 septiembre, 2023

Muy poca gente sabe en qué consiste el ‘mito del eterno retorno’, pero Michael Keaton podría escribir un libro sobre este fenómeno. Un libro que, además, coincidiría con su biografía particular, que se inició el 5 de septiembre de 1951, por lo que, desde aquí, queremos felicitar a Michael en el día de su aniversario.

En 1989, un joven Tim Burton estrenó la película Batman. Fue una de las primeras grandes películas del género de súper héroes. Me gustaría advertir a los lectores que quieran ver esta película, después de leer mi artículo, que el protagonista de la película de Burton no es el Batman creado por la editorial DC; es, sencillamente, el Batman de Tim Burton.

Lo cierto es que su estreno fue todo un acontecimiento a nivel mundial. Hasta ese momento, el único súper héroe que había aparecido en la gran pantalla, con éxito, había sido Christopher Reeve en Superman, el filme dirigido por Richard Donner en 1978. Con el apoyo de la Warner Bros, la película fue un éxito a nivel mundial, y marcó el estilo de las películas de súper héroes en el cine.

Tim Burton, en la década de los 80, era un director semidesconocido que había llamado la atención por dos extraordinarios cortometrajes: Vincent (1982) y Frankieweene, y dos películas: La gran aventura de Pee Wee (1985) y Beetlejuice (1988), que tuvieron un razonable éxito con los que mostró al mundo su manera de entender el cine. El proyecto y el guion de Batman, cuyas apariciones en pantalla hasta el momento se habían limitado a series de televisión y una olvidada película de 1966 basada en ellos, estuvo dando interminables vueltas en los 80 hasta que Warner dio luz verde con una apuesta decidida por el prometedor y original estilo de Tim Burton.

Después de una inmensa campaña de promoción, el público entregado pagaría una entrada de cine sin preocuparse por el nombre del director y los actores. Sin embargo, la Warner aseguró la presencia de dos astros de la época, Jack Nicholson para el papel de antihéroe, y Kim Basinger como la presencia femenina. El sueldo ofrecido a Nicholson fue un récord de la época, porque Kim Basinger, que venía de arrasar en Nueve semanas y media (1986), exigió otra gran cantidad de dinero. Entonces alguien dijo “la protagonista también debería tener un sueldo similar”, pero la Warner no estaba dispuesta a tanto desembolso, y solo ofreció dos millones de dólares al que interpretara a Bruce Wayne.

El único actor que aceptó trabajar por un sueldo tan bajo fue Michael Keaton, que había sido el protagonista de Beetlejuice, y por lo tanto conocía a Burton, aceptó entusiasmado. Recuerdo que su actuación no me gustó cuando estrenaron la película en cines, y tampoco he cambiado de opinión al revisarla para escribir este artículo. No me gusta su apariencia, ni su impostada actitud de despistado y tímido (llega hasta el punto de tartamudear). Pero Burton se tomó la molestia de explicar que su intención era “mostrar a un Batman que fuera la antítesis del personaje, no muy corpulento y con la personalidad de un millonario frío y distante”, y perdoné la interpretación de Keaton.

Cartel del estreno internacional

Desde el pasado 15 de junio, el último trabajo de Keaton, Flash, está disponible en cines, y si tenemos en cuenta que gracias a su súper poder alcanza una velocidad treinta y cuatro veces superior a la velocidad de la luz ¡reservad las entradas con antelación!

A sus setenta años, resulta heroico que Michael Keaton haya resistido un rodaje tan físico como éste, más aún cuando, por edad, podría ser el padre de sus compañeros de reparto; Ezra Miller, que acaba de cumplir treinta años, y la exótica Sasha Calle, de tan solo veintiocho años.

Sin duda, Flash es la película recomendable para los fans de los héroes de la editorial DC cómics; aunque si la comparamos con las películas mencionadas, ésta se encuentra a años luz de distancia en calidad cinematográfica. El film ha costado más de noventa millones de dólares y tiene, al menos, unos efectos espectaculares.

¡Feliz cumpleaños, Michael!

Ángel Domingo Pérez

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies