Cine Yold. Sobre las filantropías del Agente 007 irlandés

No hay agente secreto más empático

 

Angel Domingo
8 mayo, 2023

Pierce Brosnan es un actor belleza serena y sonrisa fácil, que ha interpretado numerosos papeles de acción y aventura. Pero lejos de ser un tipo duro y frío, destaca por su generosidad y las numerosas acciones filantrópicas que protagoniza y promueve. Hoy, nuestro crítico de cabecera, ha querido dedicarle este artículo, ahora que dentro de pocos días se cumple el aniversario de su nacimiento.

Dios ha sido bueno conmigo, y tengo que agradecérselo”
                                                                            Pierce Brosnan

En el siglo XIX la isla de Irlanda sufrió un desastre alimentario por culpa de una plaga en sus cultivos, que pasó a la historia con el descriptivo término de ‘La gran hambruna irlandesa’, que se cobró la vida de más de un millón de personas, y empujó a un millón y medio de personas a emigrar. Teniendo en cuenta un episodio como éste, resulta razonable que dos siglos después el pueblo irlandés presuma de tener un sentimiento de fraternidad difícilmente igualado por otra nación. Este apunte histórico viene a contextualizar la faceta filantrópica del irlandés protagonista de este artículo, nacido el 16 de mayo de 1952 en el Lourdes Hospital de Drogheda, County Louth, Irlanda.

Pierce es el hijo único del matrimonio entre la enfermera May Smith, y el carpintero Thomas Brosnan. A los cuatro años, su madre es enviada a un hospital londinense para trabajar, y desde entonces Pierce es criado por sus abuelos, que le ofrecieron una educación repleta en valores humanos, como los abuelos saben hacer. Tras el fallecimiento de éstos, fue enviado con su tío, que regentaba  una pensión a cargo de una mujer llamada Eileen que le crió como buen católico.

Más tarde volvió a vivir con su madre y su nuevo marido William Carmichael en la capital inglesa, en el año 1964. Ingresó en la Elliott School, en el suroeste de Londres, y tras dejar la escuela, pasó a trabajar como artista comercial; pronto comenzó a actuar animado por un compañero de trabajo que estaba en un grupo de teatro por las tardes.

Su carrera comenzó con el primer curso de interpretación en un teatro experimental de Putney, en el oeste de Londres. Poco más tarde se inscribió en el London Drama Center, donde estudió arte dramático, graduándose brillantemente en 1975. Sus excelentes calificaciones hicieron que pronto fuera requerido como actor, y comenzó a trabajar en la televisión y el cine.

El famoso dramaturgo estadounidense Tenessee Williams le selecciona para interpretar a McCabe en el estreno británico de la obra The red devil battery sing.

El salto a la primera línea de la actuación mundial llegó en 1981 con las miniseries The Manions of America, que le impulsaron a conseguir el papel en la serie de detectives, Remington Steele, en la que interpretó durante cinco temporadas a uno de los detectives privados más carismáticos de la pequeña pantalla.

En 1984 comenzaron los rumores de que sustituiría a Roger Moore en el papel de James Bond en la película Octopussy, y en 1986, después de que Moore hubiera anunciado formalmente su retiro del papel, Brosnan casi consigue el trabajo, pero lo forzaron a rechazarlo debido a los contratos que tenía firmados con su serie televisiva. Sin embargo, consiguió encarnar al agente secreto más famoso en junio de 1994, al cumplir su contrato televisivo, convirtiéndose en el quinto actor que lo llevaba a la gran pantalla.

Su primera interpretación fue en Golden Eye (1995) y la última en Muere otro día (2002). Sin embargo, además de James Bond y de Steele, Pierce tiene una variada y extensa carrera desempeñando muchos papeles en comedias y dramas, como por ejemplo en el musical ¡Mamma Mia!  (2008), donde comparte escenas con una desatada Meryl Streep. También actuó en Remember Me (2010), y en la aventura para los más pequeños El ladrón del rayo (2010).

En el mismo año, el actor apareció en el trabajo de Roman Polanski, El escritor, y la película ganó el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín. En esa época demostró su versatilidad con la comedia romántica danesa Love Is All You Need.

En 2015, apareció en la película de suspense Survivor, y más tarde protagonizó el terrorífico thriller IT, estrenado en septiembre de 2016.

Ahora vamos a comprobar si el título de este artículo, No hay agente secreto más empático con los demás, es cierto. Para ello repasemos algunas acciones (evidentemente, desinteresadas) que convierten a una persona en un ejemplo de solidaridad:

-Donar objetos. Cada vez que Pierce hace limpieza en su hogar, acumula numerosos objetos, que van desde el vestuario hasta elementos de utilería (recordemos que los productores, al finalizar los rodajes, ofrecen a los intérpretes el vestuario y otros objetos que han utilizado en la grabación). Y naturalmente, el Agente 007 acostumbra a lucir trajes impecables, a la par que cómodos, para sus escenas de acción. Al acabar cada producción, Pierce dona el vestuario a las organizaciones no gubernamentales más eficaces, que se encargan de distribuirlo entre los más necesitados.

-Adopción de animales. Pierce es un gran amante de las mascotas. Se podrían empapelar habitaciones enteras con fotos donde aparece paseando por Central Park acompañado de un perro. El perro siempre es adoptado; como él mismo defiende: “adoptando una mascota consigues que un animal pase a mejor vida en un hogar familiar y otro perro ocupe el lugar dejado por el anterior”.

-Acompañar a ancianos. En los últimos años, las campañas para acompañar a abuelos se han multiplicado; pero Brosnan ya era conocido por dedicar algunas de sus horas libres a pasear con un anciano, además lo hace impecablemente vestido, pero sin llamar la atención, demostrando además que disfruta de la compañía del abuelito o abuelita con quién comparte su tiempo.

-Impulsa acciones humanitarias. Cuando una celebridad visita un lugar de reunión de dirigentes políticos, es habitual ver como presidentes y altos cargos se acercan a solicitar un selfie o un autógrafo. ¿Qué hace Brosnan durante ese minuto de intimidad con el dirigente? Le anima a que muestre su interés por regiones olvidadas por el mundo, como el enclave de Darfur, situado en el centro de África.

De igual forma, Brosnan fue de las primeras caras conocidas en pedir ayuda tras el terrible terremoto de Turquía, donando gran cantidad de dinero, y ayudando con su presencia a que el mundo mire en esa dirección.

Definitivamente, sería más sencillo que Brosnan obtenga el Premio Nobel de la Paz que el Oscar de Hollywood.

¡Seguiremos informando!

Ángel Domingo Pérez

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies