Mundo Yold. Se cumplen 35 años de la proeza histórica de la tenista aún no superada

Steffi Graf: Solo ella ganó el Golden Slam

 

 

Redacción Yold
1 octubre, 2023

Hoy queremos recordar la gran proeza de Steffi Graf, cuyo logro está aún sin superar treinta y cinco años después de su hazaña (fue el 1 de octubre de 1988). La tenista logró la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Seúl y con ella, el Golden Slam, el gran trofeo del tenis mundial. Su agilidad, rapidez y su cabello rubio volando sobre la pista están grabados a fuego en nuestras retinas yold y bien merece este homenaje.

Ningún tenista, hombre o mujer, ha conseguido ganar, en una misma temporada, los cuatro torneos del Grand Slam y obtener la medalla de oro en unos juegos olímpicos. Ninguno, excepto Stefanie Maria Graf (MannheimRepública Federal Alemana, 14 de junio de 1969).

Estrenando la medalla de oro

Por ello es sin duda considerada una de las tres grandes tenistas de todos los tiempos y también por su increíble trayectoria plena de récords: ganó 107 títulos oficiales, entre ellos 22 Grand Slam (siete Wimbledon, seis Roland Garros, cinco US Open y cuatro Abierto de Australia), cinco WTA Finals y el título olímpico en Seúl 1988.

Es sin duda considerada una de las tres grandes tenistas de todos los tiempos.

Junto a su rival y sin embargo amiga, Gabriela Sabatini

Además venció a Chris Evert en el Abierto de Australia; a Natasha Zvereva en Roland Garros; a Martina Navratilova en Wimbledon; a Gabriela Sabatini en el Abierto de los Estados Unidos y, una vez más, a Sabatini en la final de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Por si esto fuera poco, fue campeona mundial en siete ocasiones por la International Tennis Federation: 1987, 1988, 1989, 1990, 1993, 1995 y 1996 y, en 1999, la Associated Press la nombró “mejor tenista del siglo XX”, pues fue número 1 del mundo durante todo el año.

La poseedora de la famosa medalla dorada
Lo cierto es que Graf, antes de ganar el Golden Slam, ya venía augurando grandes triunfos, iba embalada a ganarlo todo, pues había vencido en su primer torneo de Grand Slam en Roland Garros 1987, tras tres sets históricos contra Martina Navratilova. Recordemos que, para lograr el Golden Slam, hay que haber vencido en los cuatro Grand Slams, además de haber conseguido la medalla de oro a lo largo de su carrera.

Además, en agosto de ese año, ya era considerada número 1 del mundo, donde se mantuvo hasta 1991 (manteniéndose 186 semanas consecutivas en lo que es todavía un récord inigualable). Por lo tanto, como vemos, sí era previsible que Steffi tuviera un buen año, pero lo que hizo fue histórico.

Tras vencer a Monica Seles

Había comenzado a jugar con tan solo 3 años, bajo la protección y el impulso de su padre, que creía en ella ciegamente. Su golpe de derecha se considera magistral, su mejor arma, junto a su increíble rapidez en la pista. Su ejecución no era muy ortodoxa, pero sí muy potente y precisa. En cambio, su revés no era eficaz y lo utilizaba en muy pocas ocasiones. Su carácter serio y sobrio le valió que alguno la apodara Princesa de Hielo, un nombre ciertamente despectivo que menosprecia la oportuna cualidad de la estabilidad emocional y el autodominio a la hora de vencer un torneo.

Había comenzado a jugar con tan solo 3 años, bajo la protección y el impulso de su padre.

A pesar de ello, Graf mantuvo grandes rivalidades con Martina Navratilova, Mónica Seles, Gabriela Sabatini y Arantxa Sánchez-Vicario y recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1999.

Amistad y rivalidad
“Muchos de los momentos más grandiosos de nuestras carreras vinieron de simplemente jugar juntas o una contra la otra”, declaró Steffi refiriéndose a la tenista argentina, Gabriela Sabatini. “Desde el primer partido que jugamos, cuando teníamos 12 años, nos encontramos no solo en la rivalidad, sino también en una gran unión de respeto y amistad que valoro hasta este día”.

Rivales en la pista y amigas en la vida, Sabatini y Graf

La amistad entre ambas deportistas, que se mantiene a día de hoy, es un ejemplo de honestidad en el mundo del deporte.

La amistad entre ambas deportistas, que se mantiene a día de hoy, es un ejemplo de honestidad en el mundo del deporte. “Ser atlético, agraciado, honesto y leal se puede resumir en un nombre: Gabi”, dijo la alemana.

El reinado de Steffi Graf fue sucedido por el de Martina Hingis primero y las hermanas Williams después, pero su hazaña sigue imbatible.

Jaden Agassi junto a sus padres, Steffi y Andre, y su abuela, Heidi Graf

Hoy en día, además de ser Embajadora de la organización protectora del medio ambiente, World Wide Fund, creó y patrocina la fundación Children for Tomorrow, dedicada a proyectos de asistencia para niños y familias víctimas de la guerra y persecuciones.

Con su marido, el también triunfador tenista André Agassi

El 13 de agosto de 1999, se retiró del tenis profesional por una lesión sufrida durante su primer partido en el Torneo de San Diego.

Con el también campeón del tenis, el estadounidense André Agassi, vive un matrimonio estable desde hace décadas, y el hijo de ambos, Jaden, triunfa en el béisbol. Por sus triunfos deportivos y familiares, por su sentido de la amistad y su conciencia social, queremos felicitar desde aquí a esta gran tenista y estupenda mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies