Cine Yold. Hoy nuestro crítico de cabecera nos recomienda esta insólita película española que todavía está en cartelera
Way Down: gol al Banco de España

“Hollywood me es indiferente” repite el director catalán Jaume Balagueró en cada entrevista que concede. Para demostrarlo, volvió a España con el objetivo de realizar una película con sello hollywoodiense, pero con intérpretes y un presupuesto muy ajustado. Sin embargo, su película no tiene nada que envidiar a las que produce la Meca del Cine. Con Ángel Domingo, repasamos los “intríngulis” de la película.
Resulta difícil romper esquemas cuando diriges una trama que tiene como base un atraco; me refiero a la película El golpe (1973), que supuso el ideal del cine de atracos. Sin embargo, Balagueró llevaba años con el esquema en la cabeza y ahora ha tenido la ocasión de realizarlo.
En primer lugar hay que reunir un conjunto de personajes muy diferentes entre sí, pero que consigan un entendimiento perfecto. Después, el supuesto plan perfecto no lo será tanto y surgirán complicaciones con las que los personajes tendrán que combatir, y, finalmente, tomar la amarga decisión sobre llevarse el botín.
Existe la leyenda urbana que mantiene que el Banco de España está protegido al 100% contra atracos (hay quien asegura que existen fosos repletos de cocodrilos).
Sin embargo, ninguna leyenda puede asustar al brillante ingeniero Thom Johnson (Freddie Highmore), que además ha descubierto que un valioso tesoro estará depositado en el interior del banco durante diez días. Así, nuestra banda solo dispone de diez días para efectuar un plan que les permita descubrir cómo entrar al recinto. Cuentan con una carta a su favor, la selección española está disputando, con mucho optimismo, el Mundial de Fútbol y son conscientes de que, en el caso de que la selección juegue la final del campeonato, tendrán noventa minutos en los que ningún español apartará los ojos del televisor, pero ¿esto incluye también a los vigilantes de seguridad del banco? Nadie puede saberlo, pero ellos creen que sí.
Thom Johnson, el cerebro de la banda, está interpretado por Freddie Highmore, el enigmático actor que da vida al protagonista de la serie The good doctor, y no duda en llevarse la flema del enigmático médico al cerebro del robo del siglo.
La parte española de la producción recae sobre los hombros de un correcto José Coronado y, en mi opinión, la estrella de la película, que interpreta el papel de jefe de seguridad de la entidad.
En su aspecto técnico, la producción resulta de matrícula de honor, con numerosas escenas que pensaríamos que son imposibles de rodar fuera de Hollywood, pero que Balagueró ha sabido realizarlas sin la financiación a la que está acostumbrado en sus proyectos norteamericanos. En resumen, un poderoso entretenimiento que es 100% marca España.
Aquí ganaron los malos… Pero es que el futbol, ¡es así!
Ángel Domingo Pérez
Deja un comentario